Heroes

Para algunos decir “heroes” remite a algún tipo de ser mitológico, casi inmortal. Uno que derrota ejércitos milenarios con unos cuantos hombres o que sacrifica su vida por causas imposibles. Nosotros, cuando escuchamos esa palabra, sentimos melodías que brotan desde adentro. Yo escucho “Avalancha”, seguido por unas notas de guitarra que me ponen mi piel de gallina. No faltará el que escuche algunos versos de “La chispa adecuada” o “Maldito duende”. Y así podríamos seguir durante largo rato. Lo importante es que la voz del carismático Enrique Bumbury y los arreglos y solos de Juan Valdivia marcaron un momento del rock en español.

El último disco de estudio de la banda fue el que los catapulto a la cima y el que los vio caer. Avalancha, Producido por Bob Ezrin, fue el gran disco o, más bien, el que los llevo más alto en los rankings de popularidad. Para los que no tuvimos la oportunidad de verlos en vivo, “Parasiempre” es la síntesis de su poder. Es la oportunidad de escuchar los temas que ya conocíamos, interpretados en un momento distinto y, muchos de ellos, con un espíritu algo cambiado.

¿Por qué es importante esta banda? Porque marcaron época. Supieron sintetizar en algunos acortes y versos interesantes el sentir de una generación en búsqueda. ¿Quién no se sintió “Entre dos tierra”? Pero lo grande viene en frasco chico y así fue el tiempo que nos acompañaron: poco. Se retiraron en el momento en que estaban en la cresta de la ola y eso los hizo aún más grandes. Ahora, se juntaron y vienen a tocar a Argentina. El 21 de septiembre se presentan en el Club Ciudad de Buenos Aires para inaugurar el festival Pepsi Music. Si sos de los sienten algo de esto, no te lo podés perder.

No hay comentarios: